Wall Street cierra en rojo y Dow baja 4,4%, preocupado por crisis de COVID-19

Nueva York.- Wall Street cerró este miércoles con fuertes pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 4,4 % por el temor a que se intensifique la crisis del COVID-19 y cause un impacto económico mayor de lo previsto en este segundo trimestre, después de que el presidente Donald Trump avisara […]
EEUU registra una avalancha histórica de nuevos parados con 6,65 millones de solicitudes por desempleo en una semana

Nueva ronda de datos de peticiones iniciales de subsidio por desempleo y nuevo batacazo para enmarcar. EEUU ha registrado una avalancha histórica de nuevos parados con 6,65 millones de solicitudes por desempleo en una sola semana.
Impacto económico del Covid obliga modificar Presupuesto

SANTO DOMINGO.-Las medidas de distanciamiento social y sus consecuencias sobre la economía local, implementadas para contener la propagación del Covid-19, obligarán a las autoridades dominicanas a modificar la Ley de Presupuesto de este año, debido a que la mayoría de los indicados sobre los cuales fue elaborado se perdieron.
BID dispone de US$12 millones para Covid-19

SANTO DOMINGO.– El Banco Interamericano de Desarrollo y BID Invest anunciaron el enfoque que darán al conjunto de recursos financieros y técnicos que han puesto a disposición de sus países miembros y empresas para atender a la crisis desatada por el coronavirus que causa la enfermedad Covid-19.
Gobierno utilizará financiamiento con Banco Mundial para atender emergencia por coronavirus

Santo Domingo.- El Gobierno Dominicano utilizará financiamiento por US$150 millones, previamente contratado con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Grupo del Banco Mundial, para atender las necesidades de la población dominicana afectada por el coronavirus.
La banca holandesa anula el pago de dividendos tras la recomendación del BCE

Los bancos holandeses ING, ABN AMRO y Rabobank han anunciado hoy que pospondrán el pago de dividendos sobre el ejercicio de 2019 al menos hasta el 1 de octubre de 2020, en línea con la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) para que conserven capital y apoyen a la economía ante el coronavirus.
El clima empresarial en Europa cae con fuerza ante la pandemia del coronavirus

El impacto económico de la pandemia del coronavirus en Europa va a ser duro. A los malos pronósticos que anticiparon la semana pasada los índices PMI, hoy se suma la caída del índice de clima empresarial que elabora la Comisión Europea.
La pandemia puede costar 252,000 millones de dólares al transporte aéreo en 2020

La pandemia del coronavirus privará al sector aéreo mundial de 252,000 millones de dólares de ingresos este año, advirtió el martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), multiplicando por dos sus cálculos precedentes.
CEPM baja su tarifa eléctrica en 15%

SANTO DOMINGO.– El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) aplicó una reducción de 15% a la tarifa eléctrica de sus clientes pre y post pago.
Más de 770,000 empleos suspendidos en tres áreas

SANTO DOMINGO.-La situación laboral que vive la República Dominicana como consecuencia de la amenaza de la propagación del Covid-19 es más calamitosa de lo que aparenta, puesto que sólo en los sectores de turismo, construcción y zonas francas hay más de 770,000 empleados suspendidos actualmente.
España cierra con China una compra por 432 millones para hacer frente a la crisis de material sanitario para el coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado el acuerdo entre el Gobierno español y China por 432 millones de euros para la compra de más de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos, que contribuirán a la lucha contra el coronavirus. | Sigue aquí la última hora de la crisis sanitaria.
El Gobierno prohíbe a los bancos recortar la liquidez a ningún cliente en 6 meses

La alta cobertura pública de los préstamos reduce el efecto expansivo en la concesión de crédito privado anunciado por Sánchez.
La ONU pedirá US$2,000 millones de ayuda humanitaria contra COVID-19

La ONU va a solicitar unos US$2,000 millones dentro de un paquete de ayuda humanitaria de emergencia para hacer frente a la crisis del COVID-19 en algunos de los lugares más vulnerables del mundo, según adelantó este lunes su secretario general, António Guterres.
Se dejará de percibir cerca de US$136 MM en divisas por turismo

El economista y vicedecano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, sostuvo que el cierre de los hoteles a nivel nacional tendrá un impacto negativo inmediato en el nivel de empleo de ese sector, en la entrada de divisas y en los niveles de encadenamientos con el resto de […]
País perdería 60 mil empleos por crisis

SANTO DOMINGO.-El impacto de la crisis sanitaria en la economía se traducirá en un crecimiento por debajo del nivel acostumbrado en el país, lo cual tendrá un impacto directo sobre el empleo formal e informal.
La economía de Alemania, Francia y la zona euro se derrumba por las medidas contra el coronavirus

Hoy se han publicado los primeros indicadores de actividad económica de marzo, cuando muchos países europeos han comenzado a confinar a la población y se ha cerrado el comercio.
Las bolsas rebotan ante la próxima apertura de Wuhan y pendientes de la reunión del Eurogrupo

Las autoridades chinas han decidido comenzar a levantar las restricciones en la ciudad y eso supone un factor de optimismo para los inversores en este martes
El fin de la LIBOR es un dolor de cabeza de US$12 billones para los banqueros de créditos

Todo el mundo financiero está trabajando para migrar de la LIBOR y otras tasas de referencia de préstamos interbancarios, las cuales se han utilizado durante décadas; para establecer los costos de endeudamiento de bonos y préstamos, así de como productos que van desde derivados hasta tarjetas de crédito.
El Dow Jones se desploma 3,000 puntos en peor día de Wall Street desde 1987

Wall Street volvió a hundirse este lunes y sufrió su peor día desde 1987 con pérdidas de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, del 12.93% y casi 3,000 puntos en una jornada marcada por el parón en las operaciones, los estímulos de la Reserva Federal y preocupantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, […]
Los mercados financieros son afectados por el covid-19

De ser una preocupación sólo para la salud de los seres humanos, ahora el covid-19 ha pasado a ser un problema que afecta a las economías, convirtiéndose en una variable imposible de separar de la caída de los mercados de capitales más importantes.
La Fed baja un punto los tipos de interés por el coronavirus

Washington.– La Reserva Federal (Fed) decidió este domingo recortar un punto los tipos de interés de referencia para dejarlos en la horquilla de entre el 0 % y el 0,25 %, con el fin de impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del coronavirus en la economía mundial.
Baja petróleo incide reducción costo energía

SANTO DOMINGO.-La baja en el precios internacionales del petróleo ha influido en la reducción del costo de generación de energía, lo que, a su vez, se ha transferido al precio de venta de las empresas generadoras de electricidad a las distribuidoras.
Comercio mundial depende de China

SANTO DOMINGO.- China representa el 15.7% del comercio mundial y el 21% de las exportaciones de los Estados Unidos, lo cual indica que el desarrollo del comercio mundial dependerá en gran medida de como China haga frente a la contracción de las actividades productivas que está experimentando el gigante asiático por las restricciones de movimiento […]
Invertirán US$12.3 MM en tres nuevas zonas francas

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) llevó a cabo la firma de contratos, para el desarrollo de tres nuevos parques de zonas francas, con una inversión aproximada de US$12,308,819.59 millones.
Alza del dólar eleva precios productos

SANTO DOMINGO.– Los precios de los productos importados presentan alzas entre 10 y 15 por ciento, aseguró la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, al precisar que de las mismas son resultado el aumento del precio del dólar y la incertidumbre internacional por el coronavirus.
El petróleo de Texas rebota y sube un 8,22 % tras el desplome del lunes

Nueva York.– El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con un importante ascenso del 8,22 % en lo que se considera un rebote tras el desplome del 24 % del lunes, originado por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia después de que la OPEP no […]
Covid-19 no afecta exportaciones

SANTO DOMINGO .- Las exportaciones dominicanas a los países de la Mancomunidad no serán afectadas por las restricciones de movilidad y transporte en algunas naciones para prevenir el nuevo coronavirus.
Reservas internacionales bajan US$544.7 millones

Las reservas internacionales netas del Gobierno Banco Central se redujeron en febrero 2020 a US$9,863.6 millones de US$10,408.3 millones que se registraron en enero, lo que refleja una caída de US$544.7 millones.
Wall Street se hunde y Dow cae 7.79% tras pánico por petróleo y coronavirus

Wall Street cerró este lunes con una caída del 7.79% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una sesión marcada por el desplome de los precios del petróleo y la propagación del coronavirus, que han provocado ventas de pánico en la plaza estadounidense y hasta obligado a cerrarla durante 15 minutos esta […]
El petróleo se derrumba 25%

El petróleo se derrumbó 25% este lunes en Nueva York y 24% en Londres, luego de que Arabia Saudita desató una guerra de precios en un mercado con cotizaciones a la baja.
Clima extremo expone vulnerabilidad de cultivos a nivel mundial

El mundo está en camino a registrar su invierno boreal más cálido, lo que perturba la producción mundial de cultivos y aumenta el riesgo de inflación alimentaria.
Crudo recupera parte de lo perdido por choque a oferta y demanda

El petróleo recuperó parte de lo perdido tras la mayor caída en tres décadas a medida que los inversores lidiaban con choques simultáneos a la oferta y demanda y con el mercado más volátil del que se tiene datos.
Economía crece en enero 4.7% debido a medidas expansivas

SANTO DOMINGO.-La economía dominicana registró un desempeño “favorable” en el mes de enero al exhibir un crecimiento interanual de 4.7%, nivel muy cercano a su potencial de 5%.
Implementan mejoras para contribuyentes

De acuerdo con un comunicado de prensa, esta vez se trata de un importante paso que permitirá a los contribuyentes y personas jurídicas , actualizar sus datos básicos de su Registro Nacional de Contribuyente desde su Oficina Virtual, sin tener que acudir a una administración local.
Economía dominicana crece 4.7% en enero pese a incertidumbre internacional

El Banco Central (BCRD) indicó mediante un comunicado de prensa que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestra que la economía continúa registrando un desempeño favorable al exhibir un crecimiento interanual de 4.7% en el mes de enero, ubicándose cercano a su potencial, no obstante los efectos adversos que se han presentado en el […]
Crecimiento bajo es desafío para LATAM

MONTEVIDEO.-El bajo crecimiento económico, la compleja situación fiscal y las altas expectativas de la población marcan un futuro desafiante para Latinoamérica, que afronta realidades divergentes y está sumida en tensiones sociales, explicó el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Martín Rama.
Ventas Mipymes bajan 25% tras suspensión elecciones

SANTO DOMINGO.-Las ventas de las Mipymes han bajado 25% tras la suspensión de las elecciones municipales del pasado 27 de febrero, lo que equivale a 500 millones de pesos mensuales.
Las entidades del Estado incumplen meta energía

SANTO DOMINGO .-El gobierno tenía una meta de ahorrar el 10% de energía en este año, pero no se ha cumplido por la falta de responsabilidad de los funcionarios que no hicieron su trabajo, indicó Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.
Llamados alcistas sobre acciones emergentes se multiplican

Los bajistas de renta variable de los mercados emergentes son cada vez más difíciles de encontrar y un vistazo a la recuperación de los precios de esta semana demuestra el porqué.
Petróleo cae mientras OPEP se reúne en Viena a discutir recortes

El petróleo cayó cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunió en Viena en medio de desacuerdos entre Arabia Saudita y Rusia sobre la necesidad de recortes de producción más profundos.
Ahorro en dólares crece desde enero en banca privada

SANTO DOMINGO.– Los depósitos en dólares de los ahorrantes de la banca privada han crecido en unos 700 millones de dólares en los últimos dos meses, un hecho que el economista Pavel Isa Contreras atribuye a la incertidumbre sobre lo que puede sobrevenir a una mala gestión de la crisis electoral.
La OPEP intenta frenar la caída del petróleo en plena crisis del coronavirus

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios intentarán el jueves y el viernes en Viena frenar la caída de los precios del crudo frente a la epidemia del coronavirus, que arrastra a la baja la demanda mundial.
Precios de bienes importados pueden aumentar por Covid-19

Las restricciones en el comercio que se han tomado en China podrían provocan incremento de precio de productos y materias primas que se importan desde esa nación y que sirven a la industria local.
Bloomberg nombrado proveedor de datos de securitización del año

Bloomberg se complace en anunciar que ha ganado el Premio al Proveedor de Datos de Securitización de los 2020 GlobalCapital European Securitization Awards, llevados a cabo el 4 de Marzo de 2020 en Londres, Reino Unido.
Petróleo de Texas sube un 2,40% gracias a optimismo para contener coronavirus

Nueva York.- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con una subida del 2,40 %, apoyando así el cambio de tendencia respecto a la semana pasada gracias al optimismo para contener el cornavirus y la confianza en nuevos recortes de producción por parte de la OPEP y de […]
Industrias turística, aérea y eventos serán impactadas por el Covid-19

Cadena. El impacto al sector turismo repercute en la generación de empleos, en agropecuaria y otros renglones. Deseo. Empresarios se mantienen optimistas de que RD mantendrá control virus.
Exportaciones agropecuarias registran bajas en enero

SANTO DOMINGO.-Las exportaciones locales experimentaron un aumento de 3. 9 por ciento en comparación con el mismo periodo del pasado año, indica el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
Peso mexicano podría repuntar tras peor semana en más de 3 años

El repentino término del repunte del peso mexicano es una razón más para que los operadores lo compren.
CEO de Canacol ve acuerdo de ingeniería para gasoducto en abril

Canacol Energy Ltd., compañía canadiense que explora gas natural en Colombia, espera que tener contratada en abril a una empresa de ingeniería para construir su proyecto de gasoducto de US$400 millones para unir los campos del Caribe con el interior del país sudamericano.
Tasa de política monetaria se mantiene en 4.50% anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la tasa de política monetaria se mantendrá en 4.50 % anual.
Presidente Federación de Asociaciones Industriales advierte crisis política afecta economía

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ramón Porfirio Báez, advirtió que la crisis originada por la suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero impacta la economía y todos los sectores de la vida nacional.
El país paga alto costo por aplicar incentivos fiscales a empresas

SANTO DOMINGO.-La República Dominicana deja de percibir alrededor de 1 % del Producto Interno Bruto por aplicar exenciones fiscales a empresas en regímenes especiales con el objetivo de atraer inversión.
Empresas recurren a sus tesoreros para potenciar su análisis

Nuevos datos de asociados de Greenwich muestran que el rol de los tesoreros corporativos como “asesores estratégicos” se está expandiendo.
Hemos vivido la corrección del mercado más rápida en la historia

Seis días. Eso es todo lo que le tomó al S&P 500 caer más de 10%, de un récord a una corrección.
El país paga alto costo por aplicar incentivos fiscales a empresas

Efectos. El Estado deja de percibir cerca uno por ciento de Producto Interno Bruto por exenciones fiscales. Observación. La Cepal insta hacer estudio costo-beneficios.
Danilo Medina destaca que en últimos 7 años se han constituido 330 fideicomisos más para construcción de 97,346 viviendas de bajo costo

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina, al dirigirse a su pueblo en el 76 aniversario de su Independencia Nacional, habló de un tema muy importante para las familias: la vivienda.
El país exporta a Canadá más de US$637 millones

Acuerdo. Países firmaron un memorando para crear espacios e intercambiar puntos de vistas sobre temas de interés.
País comienza exportar fuel oil bajo en azufre

SANTO DOMINGO.-La Refinería Dominicana de Petróleo PDV despachó el primer embarque de fueloil bajo en azufre, con lo que se da inicio al proceso de exportación de este hidrocarburo.
EGE Haina y Elecnor harán un parque solar en San Cristóbal

SANTO DOMINGO.- La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y la Elecnor suscribieron un acuerdo para construir el Parque Solar Girasol, en Yaguate, San Cristóbal, que tendrá una capacidad de 120 MW de potencia pico.
BID coloca al país como el de mayor crecimiento

SANTO DOMINGO.-El Informe de Actividades 2019 del Grupo BID coloca a la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante el año 2019.
Deuda argentina en dólares cae, FMI alaba recorte de bonistas

Los bonos soberanos de Argentina cayeron el jueves después de que el Fondo Monetario Internacional pidiera a los bonistas hacer una “importante contribución” para aliviar al país de su enorme carga de deuda.
México planea continuar cobertura petrolera en 2021

México planea fijar los precios de la producción de crudo del país para el próximo año, continuando con la mayor cobertura soberana de petróleo del mundo, asegura el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Promulgan la Ley de Garantías Mobiliarias

El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 45-20 sobre Garantías Mobiliarias. Se trata de un hito que marca el establecimiento de un marco jurídico claro, moderno y eficiente para la instauración de un sistema de garantías como herramienta de acceso y expansión del crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país, […]
Los franceses muestran interés de invertir aquí

Una delegación de corporaciones francesas de gran expansión internacional interesadas en realizar nuevas inversiones en el país visitó ayer al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu con el que conversaron sobre las bonanzas de la economía dominicana.
Refidomsa iniciará exportación fuel oil

SANTO DOMINGO.– La Refinería Dominicana de Petróleo PDV anunció que despachará dos buques de fuel oil de 50,000 barriles cada uno a la empresa norteamericana Vitol, iniciando un programa de exportación de este producto.
El próximo Gobierno deberá asumir diversas reformas

SANTO DOMINGO.-Décadas de deuda social no se resuelven en dos períodos de Gobierno, afirmó Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, al destacar que el país ha avanzado, pero requiere mejorar la calidad de los servicios sociales.
FMI prevé caída economía por coronavirus

DUBAI.-La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó ayer que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.
Venta de Punta Catalina se usará para instalar otra planta gas natural

SANTO DOMINGO.-La venta del 50 % de las acciones de la Termoeléctrica Punta Catalina permitirá capitalizar el sistema eléctrico, recursos que el Estado usará para invertir en la expansión y mejoría de ese sector.
Argentina reduce tasa de interés por sexta vez en dos meses

El banco central de Argentina redujo su tasa de interés por sexta vez en menos de dos meses, ya que la inflación se desaceleró más de lo esperado.
Apetito por tasa UF ante alza expectativas IPC

El panorama internacional y local han contribuido a expectativas de inflación al alza aumentando la demanda por tasas de interés en UF en el mercado de renta fija, según analistas consultados por Bloomberg.
Extranjeros anuncian planes de inversión en el sector eléctrico

El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una delegación de ejecutivos internacionales del sector eléctrico, quienes le manifestaron la confianza que la República Dominicana proyecta en los mercados externos, evidenciada en la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el favorable clima de negocios, lo que ha impulsado a la corporación Inkia Energy […]
Reservas internacionales del país crecen 47.7% en enero del presente año

Las reservas internacionales netas del Banco Central crecieron 47.7% en enero de este año en comparación al mismo mes del 2019. Los recursos financieros con los que contaba el banco al cierre de enero de 2020 eran de US$10,408.3 millones, mientras que en 2019 fueron de US$7,046.5 millones, teniendo un crecimiento neto de US$3,361.8 millones.
Termoeléctrica Punta Catalina será inaugurada en febrero

SANTO DOMINGO.-La Central Termoeléctrica Punta Catalina será inaugurada a finales de este mes y a partir de esa fecha se ofertará en el mercado el 50 por ciento.
Tendencias globales del sector energía

Juan Felipe Bautista, analista de BloombergNEF, presenta la visión de BNEF sobre el sector energético mundial incluyendo energías renovables, baterías y electromovilidad durante un encuentro organizado en conjunto con Grupo energía Bogotá en Diciembre 2019.
Repunte casi imparable del peso mexicano, el mejor del mundo

Las tasas de interés mexicanas son tan altas que ni siquiera la medida de flexibilización ampliamente esperada del banco central la próxima semana parece afectar el repunte mundial del peso.
Senasa invierte más RD$22 mil millones

SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) autorizó RD$22 mil 902 millones 887 mil 294 pesos correspondientes a 59 millones 517 mil 334 servicios que fueron garantizados a los afiliados de la ARS Estatal de ambos regímenes y planes.
Mejores cifras sin grandes cambios en curvas

Mejores cifras macroeconómicas reveladas el pasado viernes hacen rectificar proyecciones de Imacec de diciembre pero analistas dicen que esto no tendría un gran impacto en la curva de bonos soberanos y tasas swaps.
Buenos Aires mejora oferta de deuda en tercera prórroga de pago

La provincia de Buenos Aires mejoró una oferta de deuda a los tenedores de bonos con vencimiento en 2021, con el fin de evitar un default que, de otro modo, llegaría en pocos días.
Misión del FMI visitará Argentina en febrero con acuerdo en duda

El Fondo Monetario Internacional espera enviar personal a Buenos Aires en febrero para una misión técnica, mientras la línea de crédito récord de US$56.000 millones de Argentina permanece en espera hasta que el nuevo gobierno describa su plan económico.
El país busca elevar exportaciones a Brasil

SANTO DOMINGO.-Relaciones El déficit comercial de la República Dominicana con Brasil se sitúa en 48.38 por ciento en pasados años, mientras las exportaciones a República Dominicana situadas en US$700 millones, cifraron unos US$ 677,33 millones en contraste con las importaciones desde nuestro país que se colocaron en US$23,51.
El precio del petróleo cae y se coloca a 53.3 dólares

NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas cerró ayer con un descenso del 0,3 % y se situó en 53,33 dólares el barril debido, un día más, al efecto del coronavirus chino en la demanda de combustible y tras conocerse que los inventarios de crudo son mayores de lo esperado en Estados Unidos.
Inversionistas interesados en Punta Catalina

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano ha recibido múltiples de inversionistas de Asía, Estado Unidos y Europa , los cuales han presentado propuestas para participar en el proceso de la compra el 50 por ciento de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Tendencias globales del sector energía

Juan Felipe Bautista, analista de BloombergNEF, presenta la visión de BNEF sobre el sector energético mundial incluyendo energías renovables, baterías y electromovilidad durante un encuentro organizado en conjunto con Grupo energía Bogotá en Diciembre 2019.
Misión del FMI visitará Argentina en febrero con acuerdo en duda

El Fondo Monetario Internacional espera enviar personal a Buenos Aires en febrero para una misión técnica, mientras la línea de crédito récord de US$56.000 millones de Argentina permanece en espera hasta que el nuevo gobierno describa su plan económico.
Bonos argentinos con malbec, refugio para inversores afectados

La provincia argentina de Mendoza tiene más que ofrecer a los inversores que el malbec de primer nivel y las cimas andinas nevadas: Sus bonos son los mejores del país este año.
Perú debe renovar índice PBI por cambios en su economía

La “decepcionante” cifra de crecimiento económico de Perú en 2019 no reflejó con precisión los sólidos números publicados en varias áreas clave, dijo el presidente del banco central, Julio Velarde.
Economistas plantean urge poner reglas para limitar el endeudamiento

Cada vez que el Gobierno da a conocer la colocación de bonos en el mercado internacional de capitales, la reacción de los expertos es la misma: muestran preocupación por el crecimiento de la deuda.
Combustibles bajan entre RD$0.30 y RD$3.50

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso hoy rebajas en los precios de la mayoría de los combustibles para la semana del 25 al 31 de enero.
Cámara de Comercio lanzará guía

El Comité Legal de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana pondrá en circulación la quinta edición de la Guía del Inversionista, un documento que recopila los aspectos más relevantes del marco legal para las inversiones y la actividad comercial en el país.
El desempleo en Chile sube 8.8%, la cifra más alta en tres años

La tasa de desempleo en Santiago de Chile ascendió a 8.8%, la mayor cifra registrada en tres años, según un estudio realizado por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), institución que apunta a las protestas como causa del aumento del desempleo.
Grupo anuncia campaña para atraer turistas chinos

El mercado chino se ha vuelto atractivo en la promoción turística para la diversificación de la llegada de otros mercados emisores a República Dominicana que, al igual que el Medio Oriente, son parte de las apuestas que ha sugerido la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la Feria Internacional Turística (Fitur) que se llevó a […]
Gobierno coloca US$2,500 millones de bonos en el mercado internacional

El Gobierno colocó en el mercado internacional de capitales bonos equivalentes a 2,500 millones de dólares a plazos entre 10 y 40 años, con tasas de 4.50% y 5.875%, y montos de US$1,000 millones y US$1,500 millones, respectivamente.
Ley establecería medidas especiales para empresas

El proyecto de Ley de Residuos Sólidos que se mantiene en la agenda de la Cámara de Diputados, para su segunda lectura, contempla el establecimiento de medidas especiales para las empresas que importen o fabriquen productos de consumo masivo, que por su volumen o presencia en el territorio nacional generan cargas significativas para los servicios […]
País muestra avances en el uso de las tecnologías

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), presentó la séptima versión del índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado (iTICge), con los avances de más de 280 instituciones en materia de TIC, Gobierno electrónico, Gobierno Abierto, Transparencia y Servicios en Línea.
Economía global está en un “punto ideal”

La economía global se encuentra en un “punto ideal” en medio de un crecimiento constante, una inflación relativamente baja y un optimismo renovado gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, según Carmen Reinhart.
Inflación México repunta de mínimo de 3 años a inicios de enero

La inflación de México se aceleró en la primera quincena de enero desde el mínimo de tres años registrado en diciembre, impulsada por alzas en los precios de los cigarrillos y algunos productos frescos.
Países acuerdan eliminación subsidios

WASHINGTON.-Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón acordaron una propuesta para limitar los subsidios industriales que distorsionan los mercados globales en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), al término de una reunión trilateral en Washington.
CDEEE contrata a General Electric para mantenimiento Punta Catalina por nueve años

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que contrató los servicios de la empresa norteamericana General Electric (GE) para el mantenimiento multianual y la asesoría de operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) durante un período de nueve años.
Agencia IRENA destaca avances en renovables

República Dominicana ocupa el primer lugar en la zona del Caribe en capacidad instalada para generar energía renovable al pasar de 1,017 mega watts en 2018 a 1,184 MW al iniciar el 2020, dice la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).
Mayor gestor de riqueza dice a inversores: rebaje expectativas

Para el director de inversiones de UBS Global Wealth Management, la clave para una inversión exitosa este año es igual al mantra para un matrimonio feliz: rebaje sus expectativas.