PARVAL | Parallax Valores Puesto de Bolsa

Estudio pronostica un 20% más de quiebras a escala global por la pandemia

La economía global vivirá la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial a consecuencia de la pandemia del coronavirus y será testigo de una oleada de insolvencias, que se incrementarán en Europa un 19% y en EE.UU. hasta un 25%, según pronosticó este lunes la filial alemana de la compañía de seguros crediticios Euler Hermes.

El dólar rompe la barrera del 56 por uno

SANTO DOMINGO. El dólar se prepara para una apertura de semana cotizándose por encima del 56 por uno, con el agravante de que quien necesita más de dos mil dólares tiene que valerse de mecanismos extra mercados y pagar más del precio de caja.

Banco Central facilita más de RD$50,000 MM

El gobernador del Ban­co Central, Héctor Valdez Albizu, informó que a la fecha se han canalizado más 50,000 millones a través de distintas facili­dades y anunció que pe­dirá la aprobación de la Junta Monetaria para ca­nalizar RD$20,000 millo­nes al turismo, exporta­ciones, construcción y la industria manufacturera.

Stiglitz y Piketty respaldan la oferta de deuda de Argentina

El premio nobel Joseph Stiglitz y algunos de los principales economistas y académicos del mundo respaldan la oferta de reestructuración de deuda de Argentina por US$65.000 millones a los acreedores antes de la fecha límite del viernes, conforme el país se enfrenta a un incumplimiento a finales de este mes.

Mipymes se quedaron sin dinero para pagar sus nóminas de mayo

SANTO DOMINGO.-La solicitud de diversos sectores al Gobierno para que les permitan abrir sus negocios lo antes posible parece llegar hasta un punto crítico, pues algunos aseguran que ya no tienen dinero para solventar los salarios, ya cercenados, de sus empleados más allá de la quincena que se cumple hoy.

Trump no extenderá normas de distanciamiento social

WASHINGTON.— El presidente Donald Trump declaró el miércoles que el gobierno federal no prolongará las medidas de distanciamiento social más allá del jueves, indicando que cuenta con los estados para que se hagan cargo en momentos en que se preparan para reabrir sus economías.

El FMI proyecta incertidumbre extrema

Incertidumbre global, la ne­cesidad de priorizar la con­tención de las secuelas del coronavirus COVID-19 y de aumentar el gasto sanita­rio para reducir el contagio del brote viral, serían parte de las medidas que tendrán que adoptar los países a es­cala global.

Gobierno diseña mecanismo para agilizar pagos a empresas suplidoras del Estado

El ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, informó esta noche que el Gobierno está diseñando un mecanismo para agilizar los pagos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que suplen al Estado durante este período de emergencia nacional.

Goldman Sachs prevé una crisis cuatro veces peor que la de 2008

El banco estadounidense Goldman Sachs advirtió este martes que espera que en Estados Unidos la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 sea hasta cuatro veces peor que la de 2008 y señaló que las cifras de desempleo podrían ser similares a las que sufrió el país durante la Segunda Guerra Mundial.

Cerca del 80% de los fondos de pensiones está en títulos

Para la mayoría de la población dominicana resulta una música a sus oídos la posibilidad de que le sea entregado los recursos acumulados en sus Cuentas de Capitalización Individual (CCI) o de Reparto, para recibir una pensión al momento de su retiro de trabajos, bien sea por vejez, discapacidad o enfermedad.

Economías de América Latina y El Caribe caerán -4.6%

La región de América Latina y el Caribe (ALC) experimenta una caída brusca del crecimiento debido a la crisis del Covid-19 (coronavirus), lo que demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo, según un nuevo informe del Banco Mundial.

El insólito mes de abril de la ONU en Nueva York

Un presidente varado en el Caribe, filtraciones masivas durante una reunión de embajadores a puertas cerradas, videoconferencias íntimas: al margen de una ciudad que está padeciendo terriblemente la COVID-19, la ONU vive un mes de abril especial e inédito.

Deuda pública subió al 53.6% del PIB

La Deuda Pública Consolidada alcanzó un nuevo nivel récord de US$48,208.5 millones en el mes de febrero y ahora representa un 53.9% del Producto Interno Bruto (PIB).

Aerolíneas perderán US$15,000 millones

PANAMÁ.-. Las aerolíneas de América Latina y el Caribe dejarán de ingresar más de 15,000 millones de dólares este año a causa de la pandemia del Covid-19, y requieren un ingente apoyo financiero promovido por los gobiernos para mantenerse a flote durante la crisis y afrontar el arranque “complicado” de las operaciones una vez esta […]

Banco Central dona RD$3.4 millones a hospital SFM

SANTO DOMINGO.– El Voluntariado Bancentraliano (VB), brazo social y solidario del Banco Central, realizó una donación económica de RD$3.4 millones a favor del Hospital Regional San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, de los cuales serán empleados RD$2.4 millones en la adquisición de dos equipos de ventilación asistida, y RD$1 millón […]

Mipymes no pagarán cuota del anticipo de renta en abril

Desde el 15 de este mes, más del 99% de las em­presas del país, incluyen­do las micro, medianas y pequeñas empresas (Mi­pymes) quedan liberadas del pago de la cuota del anticipo del Impuesto So­bre la Renta (ISR) corres­pondiente a esa fecha.

Demanda de combustible a Refinería se reduce a un tercio de lo normal

La demanda de combusti­ble a la Refinería Dominica­na de Petróleo (Refidomsa) se ha reducido de 2.1 millo­nes de barriles en promedio cada mes a 700,000 barriles de 42 galones y desde hace cerca de ocho días detuvo el refi­namiento de crudo, casi un tercio de lo normal según lo expresó el presidente del Consejo de […]

Wall Street cierra en rojo y Dow baja 4,4%, preocupado por crisis de COVID-19

Nueva York.- Wall Street cerró este miércoles con fuertes pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 4,4 % por el temor a que se intensifique la crisis del COVID-19 y cause un impacto económico mayor de lo previsto en este segundo trimestre, después de que el presidente Donald Trump avisara […]

Impacto económico del Covid obliga modificar Presupuesto

SANTO DOMINGO.-Las medidas de distanciamiento social y sus consecuencias sobre la economía local, implementadas para contener la propagación del Covid-19, obligarán a las autoridades dominicanas a modificar la Ley de Presupuesto de este año, debido a que la mayoría de los indicados sobre los cuales fue elaborado se perdieron.

BID dispone de US$12 millones para Covid-19

SANTO DOMINGO.– El Banco Interamericano de Desarrollo y BID Invest anunciaron el enfoque que darán al conjunto de recursos financieros y técnicos que han puesto a disposición de sus países miembros y empresas para atender a la crisis desatada por el coronavirus que causa la enfermedad Covid-19.

CEPM baja su tarifa eléctrica en 15%

SANTO DOMINGO.– El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) aplicó una reducción de 15% a la tarifa eléctrica de sus clientes pre y post pago.

Más de 770,000 empleos suspendidos en tres áreas

SANTO DOMINGO.-La situación laboral que vive la República Dominicana como consecuencia de la amenaza de la propagación del Covid-19 es más calamitosa de lo que aparenta, puesto que sólo en los sectores de turismo, construcción y zonas francas hay más de 770,000 empleados suspendidos actualmente.

Se dejará de percibir cerca de US$136 MM en divisas por turismo

El economista y vicedecano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, sostuvo que el cierre de los hoteles a nivel nacional tendrá un impacto negativo inmediato en el nivel de empleo de ese sector, en la entrada de divisas y en los niveles de encadenamientos con el resto de […]

País perdería 60 mil empleos por crisis

SANTO DOMINGO.-El impacto de la crisis sanitaria en la economía se traducirá en un crecimiento por debajo del nivel acostumbrado en el país, lo cual tendrá un impacto directo sobre el empleo formal e informal.

El Dow Jones se desploma 3,000 puntos en peor día de Wall Street desde 1987

Wall Street volvió a hundirse este lunes y sufrió su peor día desde 1987 con pérdidas de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, del 12.93% y casi 3,000 puntos en una jornada marcada por el parón en las operaciones, los estímulos de la Reserva Federal y preocupantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, […]

Los mercados financieros son afectados por el covid-19

De ser una preocupación sólo para la salud de los seres humanos, ahora el covid-19 ha pasado a ser un problema que afecta a las economías, convirtiéndose en una variable imposible de separar de la caída de los mercados de capitales más importantes.

La Fed baja un punto los tipos de interés por el coronavirus

Washington.– La Reserva Federal (Fed) decidió este domingo recortar un punto los tipos de interés de referencia para dejarlos en la horquilla de entre el 0 % y el 0,25 %, con el fin de impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del coronavirus en la economía mundial.

Baja petróleo incide reducción costo energía

SANTO DOMINGO.-La baja en el precios internacionales del petróleo ha influido en la reducción del costo de generación de energía, lo que, a su vez, se ha transferido al precio de venta de las empresas generadoras de electricidad a las distribuidoras.

Comercio mundial depende de China

SANTO DOMINGO.- China representa el 15.7% del comercio mundial y el 21% de las exportaciones de los Estados Unidos, lo cual indica que el desarrollo del comercio mundial dependerá en gran medida de como China haga frente a la contracción de las actividades productivas que está experimentando el gigante asiático por las restricciones de movimiento […]

Invertirán US$12.3 MM en tres nuevas zonas francas

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Expor­tación (CNZFE) llevó a cabo la firma de contra­tos, para el desarrollo de tres nuevos parques de zonas francas, con una inversión aproximada de US$12,308,819.59 mi­llones.

Alza del dólar eleva precios productos

SANTO DOMINGO.– Los precios de los productos importados presentan alzas entre 10 y 15 por ciento, aseguró la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, al precisar que de las mismas son resultado el aumento del precio del dólar y la incertidumbre internacional por el coronavirus.

El petróleo de Texas rebota y sube un 8,22 % tras el desplome del lunes

Nueva York.– El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con un importante ascenso del 8,22 % en lo que se considera un rebote tras el desplome del 24 % del lunes, originado por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia después de que la OPEP no […]

Covid-19 no afecta exportaciones

SANTO DOMINGO .- Las exportaciones dominicanas a los países de la Mancomunidad no serán afectadas por las restricciones de movilidad y transporte en algunas naciones para prevenir el nuevo coronavirus.

Reservas internacionales bajan US$544.7 millones

Las reservas internacionales netas del Gobierno Banco Central se redujeron en febrero 2020 a US$9,863.6 millones de US$10,408.3 millones que se registraron en enero, lo que refleja una caída de US$544.7 millones.

Wall Street se hunde y Dow cae 7.79% tras pánico por petróleo y coronavirus

Wall Street cerró este lunes con una caída del 7.79% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una sesión marcada por el desplome de los precios del petróleo y la propagación del coronavirus, que han provocado ventas de pánico en la plaza estadounidense y hasta obligado a cerrarla durante 15 minutos esta […]

El petróleo se derrumba 25%

El petróleo se derrumbó 25% este lunes en Nueva York y 24% en Londres, luego de que Arabia Saudita desató una guerra de precios en un mercado con cotizaciones a la baja.

Implementan mejoras para contribuyentes

De acuerdo con un comunicado de prensa, esta vez se trata de un importante paso que permitirá a los contribuyentes y personas jurídicas , actualizar sus datos básicos de su Registro Nacional de Contribuyente desde su Oficina Virtual, sin tener que acudir a una administración local.

Economía dominicana crece 4.7% en enero pese a incertidumbre internacional

El Banco Central (BCRD) indicó mediante un comunicado de prensa que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestra que la economía continúa registrando un desempeño favorable al exhibir un crecimiento interanual de 4.7% en el mes de enero, ubicándose cercano a su potencial, no obstante los efectos adversos que se han presentado en el […]

Crecimiento bajo es desafío para LATAM

MONTEVIDEO.-El bajo crecimiento económico, la compleja situación fiscal y las altas expectativas de la población marcan un futuro desafiante para Latinoamérica, que afronta realidades divergentes y está sumida en tensiones sociales, explicó el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Martín Rama.

Las entidades del Estado incumplen meta energía

SANTO DOMINGO .-El gobierno tenía una meta de ahorrar el 10% de energía en este año, pero no se ha cumplido por la falta de responsabilidad de los funcionarios que no hicieron su trabajo, indicó Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.

Ahorro en dólares crece desde enero en banca privada

SANTO DOMINGO.– Los depósitos en dólares de los ahorrantes de la banca privada han crecido en unos 700 millones de dólares en los últimos dos meses, un hecho que el economista Pavel Isa Contreras atribuye a la incertidumbre sobre lo que puede sobrevenir a una mala gestión de la crisis electoral.

Petróleo de Texas sube un 2,40% gracias a optimismo para contener coronavirus

Nueva York.- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con una subida del 2,40 %, apoyando así el cambio de tendencia respecto a la semana pasada gracias al optimismo para contener el cornavirus y la confianza en nuevos recortes de producción por parte de la OPEP y de […]

Exportaciones agropecuarias registran bajas en enero

SANTO DOMINGO.-Las exportaciones locales experimentaron un aumento de 3. 9 por ciento en comparación con el mismo periodo del pasado año, indica el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

CEO de Canacol ve acuerdo de ingeniería para gasoducto en abril

Canacol Energy Ltd., compañía canadiense que explora gas natural en Colombia, espera que tener contratada en abril a una empresa de ingeniería para construir su proyecto de gasoducto de US$400 millones para unir los campos del Caribe con el interior del país sudamericano.

BID coloca al país como el de mayor crecimiento

SANTO DOMINGO.-El Informe de Actividades 2019 del Grupo BID coloca a la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante el año 2019.

México planea continuar cobertura petrolera en 2021

México planea fijar los precios de la producción de crudo del país para el próximo año, continuando con la mayor cobertura soberana de petróleo del mundo, asegura el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Promulgan la Ley de Garantías Mobiliarias

El presidente Danilo Medi­na promulgó la Ley 45-20 sobre Garantías Mobilia­rias. Se trata de un hito que marca el establecimiento de un marco jurídico claro, moderno y eficiente para la instauración de un sistema de garantías como herra­mienta de acceso y expan­sión del crédito para las mi­cro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país, […]

Los franceses muestran interés de invertir aquí

Una delegación de cor­poraciones francesas de gran expansión interna­cional interesadas en reali­zar nuevas inversiones en el país visitó ayer al gober­nador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu con el que conversaron sobre las bonanzas de la econo­mía dominicana.

Refidomsa iniciará exportación fuel oil

SANTO DOMINGO.– La Refinería Dominicana de Petróleo PDV anunció que despachará dos buques de fuel oil de 50,000 barriles cada uno a la empresa norteamericana Vitol, iniciando un programa de exportación de este producto.

El próximo Gobierno deberá asumir diversas reformas

SANTO DOMINGO.-Décadas de deuda social no se resuelven en dos períodos de Gobierno, afirmó Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, al destacar que el país ha avanzado, pero requiere mejorar la calidad de los servicios sociales.

FMI prevé caída economía por coronavirus

DUBAI.-La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó ayer que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3,3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0,1 y 0,2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.

Apetito por tasa UF ante alza expectativas IPC

El panorama internacional y local han contribuido a expectativas de inflación al alza aumentando la demanda por tasas de interés en UF en el mercado de renta fija, según analistas consultados por Bloomberg.